La ilusión de poder y dominio
Esteban Montilla | 24 octubre, 2022

La ilusión de poder y dominio como base de muchos males en la sociedad
“Pero los fariseos y los maestros de la Biblia del mismo partido comenzaron a criticar a los discípulos de Jesús. Les dijeron: —¿Por qué comen y beben ustedes con cobradores de impuestos y gente de mala fama? Jesús les contestó: —Los que la sociedad cataloga de buenos y los que están sanos no necesitan médico, sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a los que se creen justos, sino a los que reconozcan sus necesidades, y quieran cambiar de parecer” (Lucas 5:30-32).
Las personas que se posicionan a ellas mismas como dominantes o por su historial de privilegios se consideran superiores se les hace fácil crear calificativos y sugerir quién en la sociedad es bueno y malo. El grupo dominante se presenta con el poder de definir la verdad, el que pueda juzgar quién entra y quien no, quien controla la narrativa y quien dictamina el camino a seguir.
El peligro de estas clasificaciones artificiales es que las personas se la creen y aún la internalizan. La injusticia se incrementa cuando se excluye a los seres humanos no por sus conductas sino por la identidad o calificativo adjudicado. Es así como se puede considerar a una persona mala solo por pertenecer a un grupo marginado (mujer, discapacitado, negro, gay, indigente, extranjero, minoría religiosa). La exclusión sólo ha de ocurrir basada en la conducta antisocial y criminal.
También es fácil en esta línea de pensamiento el asumir que una persona, ubicada en la categoría marginada, solo es un ser necesitado que no tiene nada que ofrecer o contribuir al bien del grupo. De hecho, en ocasiones la “salvación “o bienestar integral de la comunidad puede venir de uno de ellos. Jesús de Nazaret alertó a sus discípulos y escuchas del peligro de adoptar calificativos de buenos o malos simplemente por la condición o identidad de una persona. Si hay que evitar juntarse con las personas que actúan de forma cruel, corrupta e injusta porque estas conductas hacen daño y menoscaban el bienestar humano.
Las conductas antisociales y criminales pueden venir de cualquier grupo. La invitación que nos hace Jesús de Nazaret es que nos sintamos mal si actuamos de esta manera, nos arrepintamos y con la ayuda de Dios dejar esta forma de pensar y actuar. Las conductas dicen quienes somos no el color ni la condición social. “Cada árbol se conoce por su fruto: no se cosechan higos de los espinos, ni se recogen uvas de las zarzas.” (Lucas 6:44 DHH).
Hoy, el Reino Unido de Inglaterra echó suerte al elegir por primera vez a una persona de color, de fe hindú y con ascendencia del país de la India como Primer Ministro/Presidente. Este joven de 42 años nacido en Inglaterra de padre y madre de la India tiene una licenciatura en economía y un maestría en administración de empresas, ha sido un banquero de mucho éxito con una fortuna cerca de los 800 millones de dólares y ha ejercido con éxito su función de ministro de finanza/tesorero de Inglaterra. Le deseamos mucha suerte al Primer Ministro Rishi Sunak. Su promesa de gobernar con integridad y humildad es muy inspiradora.