La salvación

Esteban Montilla | 18 junio, 2015

post-img

Saludos deseándoles lo mejor para este día. Un día donde celebremos la salvación que nos ofrece nuestro Dios. En el contexto bíblico las palabras salvación y sanidad se usan de manera intercambiable para hacer referencia a una acción que Dios lleva a cabo para liberar a una persona o grupo de una opresión, de un líder tirano, de un peligro, de una fuerza destructiva, de un problema, de una angustia, del pecado, de la culpa, de una deficiencia, de una enfermedad, de conductas destructivas, posturas derrotistas y de creencias que esclavizan (Éxodo 14:13; Salmos 34:17; 39:8; 107:20; Isaías 51:14; Marcos 3:4; 5:28; Lucas 7:50; Juan 5:34; Hechos 4:12; 1 Timoteo 2:4; Apocalipsis 7:10; 19:1).

lasalvacion2

De allí que una perspectiva cristiana histórica acerca de la salvación se refiere a la acción de amor o gracia por parte de Dios para liberarnos de una vida inútil y asegurarnos así un mejor porvenir. La salvación o sanidad integral entonces apunta a las distintas maneras que Dios ha usado en el pasado para liberarnos, a los esfuerzos que usa en el presente para mantenernos libres y al compromiso de su parte para que esta libertad sea para siempre. En este proceso salvífico Dios ha usado diversos medios tales como su intervención directa, la actuación de seres angelicales, la acción a través de sus profetas, el liderazgo de estadistas, las contribuciones de la naturaleza y la participación sensata de hombres y mujeres comprometidos con su misión emancipadora. “Y ahora es el momento oportuno. ¡Ahora es el día de la salvación!” (2 Corintios 6:2, DHH).

lasalvacion3