Las enseñanzas de Jesús de Nazaret

Esteban Montilla | 21 julio, 2015

post-img

Saludos deseándole lo mejor para este día. Un día donde apreciemos las enseñanzas centrales de Jesús de Nazaret. Parece que al morir Juan el Bautista, su primo quien había cambiado su labor sacerdotal por la de profeta, Jesús decide dejar por completo su trabajo de artesano, su pueblo y su familia para darle así inicio a su ministerio bajo el lema “el reino de Dios se ha acercado. Vuélvanse a Dios y acepten con fe sus buenas noticias” (Marco 1:15). Al igual que Juan el Bautista Él promovió la idea de que si es posible, como persona y como nación, salir de la crisis, romper con el mal, abandonar la corrupción y comenzar una nueva historia.

mateo223740

El primer paso en ese nuevo camino es aceptar responsabilidad por la realidad en que se vive, acoger el perdón ofrecido y convertirse a Dios. A partir de ese momento se comienza una vida comprometida con el amor, la justicia, la humildad y la paz. Jesús de Nazaret presentaba este modelo de conducta y de convivencia como la demostración de que la presencia de Dios reinaba en la persona y en la comunidad (Lucas 17:21). Él sugirió que la aplicación de estos principios en los diversos campos de la vida como la familia, el trabajo, la educación, la economía, la gerencia y el liderazgo religioso garantizaba un mundo mejor (Juan 13:35). Como el elemento central del amor es la libertad el llamó a sus discípulos amigos y no siervos (Juan 15:14-15). Además, Él simplemente extendió una invitación a permitir que el poder de Dios los transformara (Mateo 9:9). A las personas que decían si tenían la oportunidad de experimentar la sanidad y salvación de Dios en todo su esplendor. Hoy entonces le decimos si a la invitación de Jesús de Nazaret, si a una manera distinta de ver la vida y el mundo, si a una vida centrada en la verdad, si a una vida con compromiso social, si a una cultura de paz, si a un vivir pleno.

mateo2535